Mostrando entradas con la etiqueta paulo coelho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paulo coelho. Mostrar todas las entradas

4.7.12

48. Leer más de 24 libros en un año

El 11º Libro que he leído para el reto "25 libros" propuesto por María Manso del blog "Smells like tangerines", ha sido "Veronika decide morir" del novelista brasileño Paulo Coelho.

La historia comienza cuando Verónika, una joven de 24 años, decide suicidarse. Ella no cree estar triste, menos deprimida, tiene un trabajo, sus padres la quieren, va a los lugares de moda de la ciudad, sale con chicos guapos... En cambio, la vida se le presenta previsible y monótona, puede imaginarse como será cada día de su futura vida hasta que sea mayor y su vida siga siendo igual de monótona y repetitiva y ya no tenga valor para suicidarse por que tendrá hijos por los que preocuparse o será demasiado mayor y cobarde. Por eso, decide que el momento de acabar con su vida es ese.

Las cosas no suceden como ella había planeado y acaba internada en un sanatorio, Villete, donde le informan de que, aunque no ha conseguido acabar con su vida en aquel día, no ha fallado en su intento de suicidio, pues morirá en menos de una semana por los daños que el intento de suicidio a causado en su corazón.

Aquí comienza lo interesante, Veronika ya no debe preocuparse por el que dirán, pues en Villete todos están locos, y los considerados locos pueden actuar como quieran, no como los locos de fuera que deben comportarse como si fuesen cuerdos. Aquí Veronika se permite sentir, disfrutar y amar como antes no lo había hecho. La conciencia de la cercanía de la muerte, no sólo afecta a la propia Veronika, sino también a muchos otros internos del sanatorio que comienza a reflexionar sobre su propia situación.

Con seta obra Paulo Coelho, nos hace reflexionar acerca de las decisiones de nuestra propia vida, de las rutinas y deberes que nos imponemos, del sentido de la locura y de la vida.

A pesar de lo interesante de la temática y de la ágil lectura que permite la narración del autor, personalmente la novela me ha dejado fría y me ha resultado muy predecible. 

¿Habéis leído esta novela? ¿Os gustó?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...